OBJECTIVE OF THE OFFICE/DEPARTMENT
This is a requisition for employment at the Pan American Health Organization (PAHO)/Regional Office of the World Health Organization (WHO)
Contractual Agreement:
Non-Staff - National PAHO Consultant
Job Posting:
octubre 7, 2025
Closing Date:
octubre 14, 2025, 11:59 PM Eastern Time
Primary Location:
Off Site
Organization:
DOM Dominican Republic
Schedule:
Part time
PURPOSE OF CONSULTANCY
This requisition is for a consultancy at the Pan American Health Organization (PAHO)/Regional Office of the World Health Organization (WHO).
- Brindar cooperación técnica para fortalecer las capacidades del sector de la salud en prevención, reducción de riesgos, preparación, vigilancia, respuesta y recuperación temprana para emergencias y desastres relacionados con cualquier peligro (natural, provocado por el hombre, biológico, químico, radiológico y otros) de conformidad con las políticas y prioridades nacionales y en consonancia con las estrategias y planes de acción regionales y globales de la OPS/OMS.
1.Proporcionar asesoramiento técnico y orientación encaminado a fortalecer el programa nacional de desastre/emergencia en el sector de la salud, incluido apoyo para el desarrollo, la implementación y la evaluación de estrategias de país y planes de trabajo relacionados con emergencias de salud, asegurando el cumplimiento y aplicación de las normas de la OPS.
2.Apoyar en el marco del Reglamento Sanitario Internacional (RSI), la prevención, detección temprana, verificación, evaluación de riesgos e investigación de peligros infecciosos propensos a epidemias y el análisis y difusión de datos relacionados con la aparición de brotes en estrecha colaboración con equipos técnico de país y regional;
3.Apoyar a las autoridades nacionales en el fortalecimiento de la vigilancia de virus respiratorios y la preparación del Plan de Preparación Pandemia de Gripe (PIP).
4.Participar y contribuir a la movilización de acciones sectoriales e intersectoriales relacionadas con el marco de preparación para gripe pandémica y a aquellas establecidas en las capacidades básicas previstas en el RSI.
5.Acompañar y brindar orientación sobre acciones pertinentes que deben tomarse en las áreas afectadas y no afectadas para prevenir y/o controlar las causas del exceso de morbilidad y mortalidad relacionadas con emergencias y desastres;
6.Gestionar la recopilación, el análisis, la producción y la difusión oportuna y de alta calidad de datos/información. Esto incluye información específica de la respuesta (qué, dónde, quién, cuándo, cuántos, con qué rapidez, estado actual), informes de situación internos y externos (SitReps), boletines, evaluaciones rápidas de necesidades y evaluaciones de riesgos para la salud;
7.Mantener relaciones y facilitar la coordinación entre todos los actores relacionados con emergencias de salud (Ministerio de Salud, ONG nacionales e internacionales, organizaciones de la ONU, etc.) en todos los asuntos relacionados con la gestión de emergencias y desastres (prevención, mitigación, preparación, respuesta y recuperación), incluyendo la respuesta humanitaria;
DESCRIPTION OF DUTIES:
"TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION CONSULTOR NACIONAL (NPC) OPS/OMS EN REPÚBLICA DOMINICANA
Título de la consultoría: Consultor Nacional Emergencias y Desastres
Área técnica: PHE
Banda (Honorarios profesionales): Banda C
Período de contratación: 25 de octubre de 2025 al 24 de octubre 2026
Monto total contrato: 1,728 ,000.00 pesos dominicanos
1. Objetivo general (Describir el resultado final que se pretende alcanzar)
Brindar cooperación técnica para fortalecer las capacidades del sector de la salud en prevención, reducción de riesgos, preparación, vigilancia, respuesta y recuperación temprana para emergencias y desastres relacionados con cualquier peligro (natural, provocado por el hombre, biológico, químico, radiológico y otros) de conformidad con las políticas y prioridades nacionales y en consonancia con las estrategias y planes de acción regionales y globales de la OPS/OMS
2.Objetivos específicos (Etapas que se requieren para alcanzar el objetivo general):
Alcance de la consultoría:
1. Proporcionar asesoramiento técnico y orientación encaminado a fortalecer el programa nacional de desastre/emergencia en el sector de la salud, incluido apoyo para el desarrollo, la implementación y la evaluación de estrategias de país y planes de trabajo relacionados con emergencias de salud, asegurando el cumplimiento y aplicación de las normas de la OPS.
2. Apoyar en el marco del Reglamento Sanitario Internacional (RSI), la prevención, detección temprana, verificación, evaluación de riesgos e investigación de peligros infecciosos propensos a epidemias y el análisis y difusión de datos relacionados con la aparición de brotes en estrecha colaboración con equipos técnico de país y regional;
3. Apoyar a las autoridades nacionales en el fortalecimiento de la vigilancia de virus respiratorios y la preparación del Plan de Preparación Pandemia de Gripe (PIP).
4. Participar y contribuir a la movilización de acciones sectoriales e intersectoriales relacionadas con el marco de preparación para gripe pandémica y a aquellas establecidas en las capacidades básicas previstas en el RSI.
5. Acompañar y brindar orientación sobre acciones pertinentes que deben tomarse en las áreas afectadas y no afectadas para prevenir y/o controlar las causas del exceso de morbilidad y mortalidad relacionadas con emergencias y desastres;
6. Gestionar la recopilación, el análisis, la producción y la difusión oportuna y de alta calidad de datos/información. Esto incluye información específica de la respuesta (qué, dónde, quién, cuándo, cuántos, con qué rapidez, estado actual), informes de situación internos y externos (SitReps), boletines, evaluaciones rápidas de necesidades y evaluaciones de riesgos para la salud;
7. Mantener relaciones y facilitar la coordinación entre todos los actores relacionados con emergencias de salud (Ministerio de Salud, ONG nacionales e internacionales, organizaciones de la ONU, etc.) en todos los asuntos relacionados con la gestión de emergencias y desastres (prevención, mitigación, preparación, respuesta y recuperación), incluyendo la respuesta humanitaria;
8. Acompañar y brindar orientación sobre acciones pertinentes que deben tomarse en las áreas afectadas y no afectadas para prevenir y/o controlar las causas del exceso de morbilidad y mortalidad relacionadas con emergencias y desastres;
9. Gestionar la recopilación, el análisis, la producción y la difusión oportuna y de alta calidad de datos/información. Esto incluye información específica de la respuesta (qué, dónde, quién, cuándo, cuántos, con qué rapidez, estado actual), informes de situación internos y externos (SitReps), boletines, evaluaciones rápidas de necesidades y evaluaciones de riesgos para la salud;
Otras acciones
- Apoyar técnicamente los procesos de planificación, ejecución presupuestaria, monitoreo, y evaluación de la cooperación técnica de la
OPS/OMS en los temas antes mencionados y bajo la supervisión del PWR y el P4 responsable de PHE en la oficina de OPS República Dominicana.
- Participar junto con el equipo técnico de las áreas de OPS-DOM, para la movilización de recursos y el logro de nuevos convenios firmados por la Organización con instituciones nacionales e internacionales, en el marco de la cooperación técnica dada al país.
- Generar publicaciones técnicas y científicas de acuerdo con su área de trabajo.
3.Productos o servicios esperados (Cumplimiento de objetivos)
Entregables:
Producto No.1: Plan de Trabajo de Proyecto PIP 2025 y la propuesta del plan PIP 2026 (que incluya visitas de monitoreo y evaluación en los temas de relacionados a preparación de pandemia por enfermedad respiratorias).
Producto No. 2: Informe de avance de la implantación plan multiamenazas y de talleres que se desarrollaran según la planificación para el fortalecimiento de la respuesta al diagnóstico de capacidades básicas del RSI.
Producto No. 3: Informe de avance de la implantación de Proyecto PIP que incluye los componentes de preparación y avances del plan anti pandémico para patógenos respiratorios, la implementación de la vigilancia epidemiológica y vigilancia de laboratorio, los avances en la implementación del plan de comunicación de riesgo de acuerdo con el RSI y del reporte de los talleres capacitación y visitas a terreno realizadas, presentado en abril 2026.
Producto No. 4: Informe de avance de la implantación de Proyecto PIP que incluye los componentes de preparación y avances del plan anti pandémico para patógenos respiratorios, la implementación de la vigilancia epidemiológica y vigilancia de laboratorio, los avances en la implementación del plan de comunicación de riesgo de acuerdo con el RSI y del reporte de los talleres capacitación y visitas a terreno realizadas, presentado en junio 2026.
Producto No. 5: Informe de avance de la implantación de Proyecto PIP que incluye los componentes de preparación y avances del plan anti pandémico para patógenos respiratorios, la implementación de la vigilancia epidemiológica y vigilancia de laboratorio, los avances en la implementación del plan de comunicación de riesgo de acuerdo con el RSI y del reporte de los talleres capacitación y visitas a terreno realizadas, presentado en agosto 2026.
Producto No. 6: Informe final del Plan de Trabajo de Proyecto PIP 2026 presentado y ejecutado y presentar la propuesta del plan PIP 2027 (que incluya visitas de monitoreo y evaluación en los temas de relacionados a preparación de pandemia por enfermedad respiratorias), presentado en octubre 2026.
4.Competencias (Conjunto de destrezas, habilidades, conocimientos y características conductuales que, correctamente combinados frente a la situación de trabajo, predicen un desempeño superior).
- Destrezas:
Capacidad para la redacción de informes y documentos, así como para realizar presentaciones orales y escritas.
Capacidad para desarrollar y promover alianzas multisectoriales de colaboración.
Capacidad de trabajo en equipos multidisciplinarios, asumir liderazgo colaborativo y desarrollar tareas compartidas
- Habilidades:
Manejo de paquetes de computación (Windows, Microsoft Office, correo electrónico, Outlook e Internet y estadísticos básicos).
Manejo de plataformas virtuales (Zoom, Microsoft Teams)
- Conocimientos:
Conocimiento teórico y práctico para el desarrollo, monitoreo y evaluación de planes.
Buen conocimiento de las normas y leyes sanitarias para República Dominicana.
Conocedor de la situación, socioeconómica y cultural de la República Dominicana.
- Actitudes:
Buenas relaciones interpersonales.
Manejo eficiente de trabajo bajo presión.
Compromiso con las tareas encomendada y cumplimiento de las fechas de entrega.
Disponibilidad para viajar.
5.Educación (Calificaciones)
Esencial:
•Título universitario en una profesión relacionada con medicina o ciencias de la salud.
Deseable:
•Un máster, post grado o post título en salud pública o en alguna área relacionada con las funciones del puesto: epidemiología, ciencias de la salud, métricas en salud, gestión de proyectos, diagnostico por laboratorio.
6.Experiencia (Años de trabajo como profesional y en el sector específico de contratación)
Esencial:
•Siete (7) años de experiencia nacional acumulada en el ámbito profesional, y/o académico y/o organización social.
Deseable:
•Experiencia en enfoques prevención y control de enfermedades de potencial epidémico y respuesta y manejo de emergencias sanitarias y gestión de riesgo en salud pública, gestión de proyectos, investigación y trabajo multidisciplinario, experiencia en emergencias relacionadas a brotes y epidemias.
7.Idiomas:
Esencial
Dominio del idioma español
Deseable: Bilingüe (inglés)
Requisitos:
-Currículo Vitae
-Carta de motivación
8.Metodología de trabajo
El/la Consultor/a deberá realizar las siguientes tareas, las cuales se señalan de manera enunciativa más no limitativa:
•Completar satisfactoriamente todos los cursos y sesiones de capacitación obligatorios, así como leer la bibliografía clave especificada por el equipo regional de Emergencias y Desastres de la OPS/OMS, y asistir a todas las reuniones de seguimiento según se requiera.
•Gestionar y coordinar la organización de reuniones con autoridades de alto nivel y actores clave dentro de los Ministerios de Salud, otros sectores gubernamentales, centros de investigación y organizaciones de la sociedad civil para identificar aliados en el marco del Reglamento Sanitario Internacional.
•Reuniones interministeriales por país con autoridades de alto nivel y partes interesadas clave dentro de los Ministerios de Salud con competencia. Para, explorar oportunidades e identificar aliados en la respuesta a emergencia.
•Reuniones intersectoriales en el país organizadas juntamente con los Ministerios de Salud, COE y otros organismos nacionales para el seguimiento del plan multiamenazas.
•Colaborar en la elaboración de dos informes sobre: 1. Proyecto PIP y 2. Vigilancia Centinela de virus respiratorio.
•Cualquier otra tarea relacionada con relación al RSI, emergencia y desastres por el asesor internacional de PHE de la oficina país.
9.Contexto (Parámetros del desarrollo de la consultoría y rol del individuo con el equipo de trabajo, situación de trabajo, predicen un desempeño superior dentro de la Organización)
1.Antecedentes:
Desarrollará el trabajo en estrecha comunicación con técnicos de las diferentes unidades técnicas de la representación de OPS/OMS República Dominicana.
El consultor debe participar en los procesos de planificación y programación institucional de la OPS/OMS y cumplir con la delegación en distintas actividades indicadas por el supervisor inmediato P4 PHE o la Representante.
El puesto requiere la inserción del profesional en el contexto de trabajo de una organización de cooperación técnica e internacional especializada en salud.
Debe incorporarse como parte de un equipo de trabajo constituido por profesionales nacionales e internacionales interdisciplinario e interprogramático en varios niveles o ámbitos de complejidades: local, nacional, subregional y regional-global por lo que es necesaria su disponibilidad de viajar tanto interna como internacionalmente.
10. Pagos (En base a productos/servicios recibidos de conformidad)
Los servicios se pagarán, una vez entregados y aprobados los productos por el asesor P4 de emergencia y desastres en PHE.
El valor total para la implementación y ejecución del contrato es de: 1,728,000.00 pesos dominicanos.
Pago No. 1. Plan de Trabajo de Proyecto PIP 2025 presentado y ejecutado y presentar la propuesta del plan PIP 2026 (que incluya visitas de monitoreo y evaluación en los temas de relacionados a preparación de pandemia por enfermedad respiratorias).
Fecha de entrega: 15 de diciembre 2025
Monto: 288,000.00 Pesos dominicanos
Pago No. 2. Informe de avance de la implantación plan multiamenazas y de talleres que se desarrollaran según la planificación para el fortalecimiento de la respuesta al diagnóstico de capacidades básicas del RSI.
Fecha de entrega: 1 de febrero 2026
Monto: 288,000.00 Pesos dominicanos
Pago No. 3. Informe de avance de la implantación de Proyecto PIP que incluye los componentes de preparación y avances del plan anti pandémico para patógenos respiratorios, la implementación de la vigilancia epidemiológica y vigilancia de laboratorio, los avances en la implementación del plan de comunicación de riesgo de acuerdo al RSI y del reporte de los talleres capacitación y visitas a terreno realizadas.
Fecha de entrega: 1 de abril 2026
Monto: 288,000.00 Pesos dominicanos
Pago No. 4. Informe de avance de la implantación de Proyecto PIP que incluye los componentes de preparación y avances del plan anti pandémico para patógenos respiratorios, la implementación de la vigilancia epidemiológica y vigilancia de laboratorio, los avances en la implementación del plan de comunicación de riesgo de acuerdo al RSI y del reporte de los talleres capacitación y visitas a terreno realizadas.
Fecha de entrega: 1 de junio 2026
Monto 288,000.00 Pesos dominicanos
Pago No. 5. Informe de avance de la implantación de Proyecto PIP que incluye los componentes de preparación y avances del plan anti pandémico para patógenos respiratorios, la implementación de la vigilancia epidemiológica y vigilancia de laboratorio, los avances en la implementación del plan de comunicación de riesgo de acuerdo al RSI y del reporte de los talleres capacitación y visitas a terreno realizadas.
Fecha de entrega: 1 de agosto 2026
Monto: 288,000.00 Pesos dominicanos
Pago No. 6. Informe final del Plan de Trabajo de Proyecto PIP 2026 presentado y ejecutado y presentar la propuesta del plan PIP 2027 (que incluya visitas de monitoreo y evaluación en los temas de relacionados a preparación de pandemia por enfermedad respiratorias).
Fecha de entrega: 24 de octubre 2026
Momnto: 288,000.00 Pesos dominicanos
TOTAL: 1,728,000.00 Pesos dominicanos
Condiciones de pago: El pago será realizado contra entrega y aprobación de los productos detallados.
INFORMACION GENERAL
- La OPS se rige por un lineamiento estricto en cuanto a la Prevención del abuso y explotación sexual. El personal de la OPS interactúa frecuentemente con las personas de las comunidades a las que servimos. Para proteger a estas personas, la OPS tiene cero tolerancias a la explotación y el abuso sexual. Las personas que cometan delitos graves serán despedidas y también pueden enfrentar un proceso penal.
-La OPS también promueve un ambiente de trabajo libre de acoso, acoso sexual, discriminación y otros tipos de comportamiento abusivo. La OPS no contratará a nadie que tenga un historial comprobado de conductas abusivas.
-La OPS/OMS tiene un ambiente libre de humo y no recluta fumadores ni usuarios de ninguna forma de tabaco.
Supervisor 1er. Nivel: Supervisor 2do. Nivel (PWR) Romeo Humberto Montoya Alba María Ropero Alvarez
Asesor CDE/PHE Representante OPS/OMS DOM
Fecha: 29/09/2025 Fecha: 29/09/2025
ADDITIONAL INFORMATION
* This vacancy notice may be used to identify candidates for other similar consultancies at the same level.
* Successful candidates will be placed on the roster and subsequently may be selected for consultancy assignments falling in this area of work or for similar requirements/tasks/deliverables. Inclusion in the Roster does not guarantee selection for a consultant contract. There is no commitment on either side.
* Only candidates under serious consideration will be contacted.
* All applicants are required to complete an on-line profile to be considered for this consultancy. For assessment of your application, please ensure that your profile in the PAHO Career page is updated; all experience records are entered with elaboration on tasks performed at the time. Kindly note that CV/PHFs inserted via LinkedIn are no accessible.
* A written test may be used as a form of screening.
* If your candidature is retained for interview, you will be required to provide, in advance, a scanned copy of the degree(s)/diploma(s)/certificate(s) required for this position. PAHO/WHO only considers higher educational qualifications obtained from an institution accredited/recognized in the World Higher Education Database (WHED), a list updated by the International Association of Universities (IAU)/United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO). The list can be accessed through the link: PAHO will also use the databases of the Council for Higher Education Accreditation and College Navigator, found on the website of the National Centre for Educational Statistics, to support the validation process. Some professional certificates may not appear in the WHED and will require individual review.
* Any appointment/extension of appointment is subject to PAHO/WHO Regulations, and e-Manual.
* For information on PAHO please visit:
* PAHO/WHO is committed to providing a respectful and supportive workplace for all personnel .
* PAHO is an ethical organization that maintains high standards of integrity and accountability. People joining PAHO are required to maintain these standards both in their professional work and personal activities.
* PAHO also promotes a work environment that is free from harassment, sexual harassment, discrimination, and other types of abusive behavior. PAHO conducts background checks and will not hire anyone who has a substantiated history of abusive conduct.
* PAHO personnel interact frequently with people in the communities we serve. To protect these people, PAHO has zero tolerance for sexual exploitation and abuse. People who commit serious wrongdoings will be terminated and may also face criminal prosecution.
* PAHO/WHO has a smoke-free environment and does not recruit smokers or users of any form of tobacco.
* Applications from women and from nationals of non and underrepresented Member States are particularly encouraged.
* Consultants shall perform the work as independent contractors in a personal capacity, and not as a representative of any entity or authority. The execution of the work under a consultant contract does not create an employer/employee relationship between PAHO and the Consultant.
* PAHO/WHO shall have no responsibility whatsoever for any taxes, duties, social security contributions or other contributions payable by the Consultant. The Consultant shall be solely responsible for withholding and paying any taxes, duties, social security contributions and any other contributions which are applicable to the Consultant in each location/jurisdiction in which the work hereunder is performed, and the Consultant shall not be entitled to any reimbursement thereof by PAHO/WHO.